Un largo y sinuoso camino desde la hemorragia menstrual abundante hasta el neurodesarrollo fetal: La carencia de hierro a lo largo del ciclo vital

Fecha: Jueves 7 de noviembre de 2024, 13:00-14:30 UTC
Descripción:
Investigaciones recientes han demostrado una relación evidente entre el sangrado menstrual abundante y la deficiencia de hierro. El sangrado menstrual abundante no sólo parece ser mucho más común de lo que se pensaba en un principio, sino que es probable que la inmensa mayoría de las personas que lo padecen se vean afectadas por la deficiencia de hierro y sus repercusiones en la función cognitiva y física. Además, existe un mayor riesgo de varios resultados obstétricos y fetales adversos cuando la deficiencia de hierro está presente durante el embarazo.
Este seminario web reúne pruebas de este continuo a lo largo de la vida y destacará:
- El papel fisiológico del hierro y su impacto en la función física y cognitiva
- El impacto del embarazo en la deficiencia de hierro y en el neurodesarrollo del feto
- Repercusiones de las hemorragias menstruales abundantes en la ferropenia y la anemia ferropénica
- Importancia de corregir la anemia antes de la cirugía ginecológica benigna electiva
El seminario web está dirigido por el Comité FIGO de Trastornos Menstruales e Impactos Relacionados con la Salud.
Idioma: Inglés con interpretación en directo en francés y español
Moderadores:
- profesor Malcolm Munro, EE.UU
- Dra. Ally Murji, Canadá
Ponentes:
- Dra. Michelle Sholzberg, Canadá
- Dr. Michael Georgieff, EE.UU
- dr. Essam Othman, Egipto
- Dra. Christine Lett, Canadá