Transformar la asistencia sanitaria: reflexiones de la red LDI Voices sobre igualdad de género y liderazgo

Durante los meses de verano, la FIGO realizó entrevistas en profundidad a 13 miembros de la red LDI Voices para recabar información sobre sus experiencias y perspectivas. En representación de los seis países del programa (Bangladesh, Etiopía, India, Kenia, Nigeria y Pakistán), estos profesionales sanitarios compartieron sus experiencias dentro de la red de LDI Voices y reflexionaron sobre el programa LDI:REACH en general, ofreciendo reflexiones personales y profesionales sobre sus funciones, los retos sanitarios a los que se enfrentan y sus visiones para mejorar los resultados sanitarios en sus países.
De estos debates surgieron seis temas clave, que arrojaron luz tanto sobre el impacto de la red LDI Voices como sobre las aspiraciones de sus miembros. Estos temas se analizan en detalle a continuación.
El valor de la experiencia compartida
Los participantes en LDI Voices celebraron la oportunidad de escuchar a sus homólogos de todo el mundo y de ofrecer sus propias experiencias para el debate. Las reuniones de la red se describieron como "esclarecedoras", "tranquilizadoras", "inspiradoras" y "fortalecedoras". Estas sesiones ofrecieron una visión tangible de la prestación de servicios sanitarios en distintos entornos, así como de la forma en que otras mujeres profesionales de la salud aplicaban sus dotes de liderazgo en el lugar de trabajo. Este intercambio de apoyo fomentó el aprendizaje entre iguales y la validación, ya que los miembros encontraron puntos en común en los retos a los que se enfrentan.
"Como mujeres líderes, o mujeres en la sanidad, podemos tener un foro donde hablar de nuestros problemas, de lo que funciona, de lo que no funciona y de lo que puede funcionar mejor" - Miembro de LDI Voices
Crecimiento personal
Las participantes de LDI Voices informaron de un notable crecimiento en su confianza y habilidades a través de su participación en el programa y la red, volviéndose más asertivas y seguras de sí mismas. Atribuyeron a experiencias específicas, como las reuniones de defensa y las presentaciones, el haber reforzado su confianza en sus capacidades. Apenas un año después de unirse a la red de LDI Voices, casi todas las participantes se sentían más capacitadas para abogar tras los cursos de formación y los seminarios web de LDI.
"Al principio me daba un poco de reparo hablar delante de otros o en un escenario o cosas así, pero ahora me siento mucho más segura. Puedo hacer cosas que nunca había hecho, es una experiencia que me ha cambiado la vida por completo" - Miembro de LDI Voices
Cambios de actitud
Los miembros de LDI Voices señalaron que el programa, en particular la Serie de Capacitación en Liderazgo y la red mundial, había transformado sus perspectivas, convirtiéndolos en defensores vocales de la igualdad de género en entornos formales e informales. Este cambio les permitió asumir funciones de liderazgo en el ámbito de la salud. Algunos miembros citaron acciones concretas, como la defensa de las doctoras en departamentos antes exclusivos para hombres. La mayoría de las participantes también observaron cambios positivos en sus centros sanitarios y sociedades profesionales desde que se unieron a LDI Voices.
"Antes del proyecto sólo intentábamos adaptarnos a cualquier entorno o a cualquier cosa a la que nos enfrentáramos en el trabajo. El proyecto nos ha ayudado a saber que realmente tenemos voz. Podemos conseguir muchas cosas expresando nuestra opinión y reuniéndonos con las personas clave que supervisan la toma de decisiones" - Miembro de LDI Voices
Experiencia práctica
Además de la formación, los seminarios web y las reuniones, los miembros de LDI Voices destacaron el valor de la experiencia práctica como médicos, líderes y defensores. Estas oportunidades prácticas les permitieron aplicar nuevas habilidades e impulsar un cambio real, lo que llevó a algunos a conseguir papeles más influyentes e invitaciones para dirigir debates.
"Tener la oportunidad de hablar durante la mesa redonda ha sido bastante impactante porque ha suscitado conversaciones posteriores. Conocí a varias personas y me dijeron: 'oye, tenemos que seguir hablando de esto porque creo que es importante'" - Miembro de LDI Voices
Participación de otros profesionales sanitarios
En mayo de 2024, la FIGO organizó un seminario web sobre género y reparto de tareas, en el que participaron miembros de LDI Voices como panelistas. El seminario destacó las asociaciones equitativas entre médicos, enfermeras y matronas, reconociendo la dinámica de género dentro de los equipos sanitarios. Muchos participantes se refirieron a este seminario, señalando una mayor colaboración e intercambio de conocimientos con enfermeras y matronas para reforzar un trabajo productivo y armonioso.
"Vamos a celebrar un seminario web para enfermeras y matronas para que también podamos difundir esa información cada vez más y empezar a hablar del papel de la promoción en la reducción de las disparidades de género" - Miembro de LDI Voices
Deficiencias en la aplicación
Aunque los participantes compartieron sus éxitos en el avance de las buenas prácticas y la igualdad de género, muchos señalaron la existencia de lagunas entre unas políticas sólidas y su aplicación real. Cuestiones como la baja por maternidad y los espacios de lactancia a menudo carecían de una aplicación coherente, lo que subraya que el cambio político por sí solo es insuficiente sin un seguimiento comprometido.
"Las políticas están ahí, pero su aplicación es algo sobre lo que tenemos que empezar a hablar" - Miembro de LDI Voices
Las percepciones de la red de LDI Voices subrayan el impacto transformador de las experiencias compartidas y la defensa de la promoción de la igualdad de género y el liderazgo en la atención sanitaria. A medida que los miembros ganan confianza, queda claro su compromiso con un cambio significativo, pero la aplicación coherente de las políticas sigue siendo crucial. Más información sobre el programa LDI:REACH y su labor aquí.