Reunión del Grupo Consultivo de Expertos (GCE) y taller quirúrgico regional: atención a la fístula en Eldoret (Kenia)

En agosto de 2024, la Iniciativa de Entrenamiento en Cirugía de Fístula FIGO (FSTI) convocó al Grupo Asesor de Expertos (EAG) para la reunión anual, seguida de un taller práctico para los becarios de Kenia.
Las reuniones tuvieron lugar en Hospital de Mujeres y Fístulas Gynocare de Eldoret (Kenia), un centro que se ha convertido en sinónimo de esperanza y curación para las mujeres que padecen fístula obstétrica.
La Dra. Hillary Mabeyafundadora de Gynocare, formadora de la FIGO y miembro del GEA, estuvo encantada de dar la bienvenida a todos al hospital, que ha sido uno de los centros de formación emblemáticos de la iniciativa desde 2014.
Reunión del Grupo Asesor de Expertos (GAE)
La reunión, que reunió a los instructores principales de la iniciativa y a cirujanos expertos en fístulas de África y Asia, fue presidida por el Dr. Andrew Browning, quien, como siempre, mantuvo a todos en el buen camino a medida que el grupo repasaba la apretada agenda. Además de tratar actividades clave relacionadas con la iniciativa, como las actualizaciones del proyecto, incluidos los avances, retos y logros desde la última reunión, los miembros del GEA también compartieron sus experiencias más recientes de formación y entrenamiento con el resto del grupo.

También se dedicó una parte de la reunión a debatir el posible desarrollo de un plan de estudios formal para equipos de atención holística, incluidos enfermeros, fisioterapeutas y psicólogos, con el fin de reforzar este componente de la FSTI. A continuación, se revisaron los borradores finales de las publicaciones sobre la fístula, incluida una recomendación de buenas prácticas, así como una declaración de posición sobre incontinencia posreparación obstétrica de la fístula (POFRI)que el GEA tiene previsto publicar en los próximos meses.
La reunión de dos días concluyó con una visita al hospital, incluidos los servicios de rehabilitación social y reintegración que Gynocare ofrece a las pacientes de fístula a través de la organización in situ, Beyond Fistula.
Taller quirúrgico regional y revisión de equipos
El taller quirúrgico comenzó al día siguiente, brindando a los becarios kenianos la oportunidad de trabajar junto a los formadores de la FIGO para seguir desarrollando sus habilidades en la reparación de fístulas. Cada día se planificó cuidadosamente, las mañanas se dedicaron a discutir los pacientes y sus respectivos procedimientos, mientras que las tardes se dedicaron a realizar las operaciones quirúrgicas, con tres quirófanos funcionando simultáneamente, seguido de un resumen de los procedimientos diarios. Los instructores y becarios de la FIGO también realizaron presentaciones sobre temas relevantes para el taller, como POFRI, cistometría de cabecera, fístula vesico-uterina y funcionamiento de una unidad de fístula. Las presentaciones del taller se pueden descargar a continuación.
Tim Beacon, de Ayuda Médica Internacional también participó en el taller durante un día y, junto con los miembros del GEA y los becarios, llevó a cabo una revisión del actual Instrumental de Fístula FIGOy tomó nota de los cambios solicitados por el grupo, que el equipo del proyecto espera poner en práctica en el futuro.

El taller llegó a su fin cuando los becarios presentaron sus contextos específicos de fístula en Kenia y explicaron en detalle sus retos al trabajar en zonas remotas, con un gran número de pacientes de fístula y apretadas agendas hospitalarias, lo que resultó valioso e informativo para todos los participantes.
El equipo de la FIGO está encantado con los resultados de las reuniones y desea agradecer sinceramente al Dr. Mabeya y a todo el equipo de Gynocare su cálida acogida y la organización de estos dos excelentes e inolvidables encuentros.
Resumen: El taller fue financiado por el Texas Children's Hospital y una fundación anónima.