El UNFPA informa sobre el tratamiento de la fístula en Malawi
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha destacado algunos de los pasos que está tomando para combatir la fístula obstétrica en Malawi, un país donde afirma que la prevalencia de la afección se puede atribuir, en parte, a la alta tasa de matrimonio infantil.
La fístula, que se desarrolla durante el parto prolongado u obstruido, consiste en una ruptura en el tejido entre el tracto reproductivo de la mujer y el sistema excretor. Esto causa incontinencia, lo que lleva a que los pacientes sean excluidos de sus comunidades.
Según Voice of America, el UNFPA ahora lleva a cabo dos 'campamentos de fístulas' en Malawi cada año y hasta la fecha ha proporcionado cirugías de reparación para 600 mujeres. Anticipa el tratamiento de otros 100 pacientes en el próximo compromiso de tres semanas, que tendrá lugar a principios de octubre.
Gift Malunga, director de país en funciones de la organización, atribuyó el creciente éxito del programa a una extensa campaña de divulgación educativa, alegando que tradicionalmente, la fístula se percibe como "una maldición, no una condición médica".
"Comenzamos con muy pocos pacientes, debido a los mitos que rodean el área ... pero cuando involucramos a los medios para crear conciencia en las comunidades, vimos que más y más pacientes venían a nuestros campamentos", comentó.