Dra. Sadiya Nasir: Un viaje con la FIGO y la visión de un futuro sin fístulas

Imagen
Image banner

La Dra. Sadiya Nasir se unió por primera vez a la FIGO en 2013 como la primera becaria en graduarse del programa de capacitación en cirugía de la fístula.

Su notable trayectoria de aprendiz a capacitadora y miembro del Grupo Asesor de Expertos (EAG) refleja su dedicación al avance de la atención de la fístula y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. En este artículo, comparte sus experiencias, sus retos y su visión de un futuro sin fístulas.

Un motivo de orgullo: Los logros de la FIGO en materia de formación

Mi participación con la FIGO comenzó en 2013 a través del Dr. Kees Waaldijk, quien facilitó mi colocación de capacitación inicial. Desde entonces, mi relación con la organización ha crecido significativamente. Ahora estoy orgulloso de servir como instructor y miembro del Grupo Asesor de Expertos (EAG).

Estoy muy orgulloso de los logros de la FIGO en la formación de becarios que traen esperanza y sonrisas a las mujeres afectadas por la fístula a través de la reparación quirúrgica exitosa. Esta iniciativa ha empoderado a una nueva generación de profesionales cualificados dedicados a restaurar la dignidad y mejorar la vida de innumerables mujeres.

Viniendo de la región noroeste de Nigeria, donde la prevalencia de la fístula es alta y hubo una grave escasez de cirujanos especializados en fístulas y centros de tratamiento, me inspiré para asociarme con la FIGO. Quería ayudar a salvar esta brecha adquiriendo conocimientos especializados y contribuyendo a una atención accesible y de calidad para las mujeres afectadas por la fístula en mi comunidad.

Los retos de la salud de la mujer

Los mayores retos para mejorar la salud y los derechos de las mujeres, las niñas y los recién nacidos en todo el mundo son el acceso limitado a los servicios sanitarios de urgencia, los elevados gastos sanitarios y la pobreza generalizada. En Nigeria, estos problemas dificultan el progreso, por lo que es esencial abordar tanto la accesibilidad como la asequibilidad de la atención sanitaria para impulsar un cambio significativo. En los próximos 30 años, me gustaría que la FIGO consiguiera un mundo libre de fístulas mediante intervenciones específicas.

Aconsejaría a mis colegas que cultivaran un interés y una pasión genuinos por este trabajo, ya que hay pocos incentivos económicos en el cuidado de la fístula. La verdadera recompensa es el éxito de la reparación, cuando el paciente puede volver a casa, feliz y listo para reunirse con su familia.

Un caso memorable que marcó el enfoque asistencial del Dr. Nasir

Al principio de mi carrera como cirujano especialista en fístulas se produjo un caso memorable que marcó de forma significativa mi enfoque de la atención al paciente. Atendí a una mujer de 33 años que presentaba un historial de pérdidas urinarias tras un parto obstruido que había provocado la rotura del útero. Le habían practicado una histerectomía por cesárea y el bebé había nacido muerto. En el momento de su presentación, estaba deprimida, hablaba de forma irracional y se le diagnosticó una combinación de fístula vesicovaginal (FVV) compleja y de gran tamaño, fístula rectovaginal (FRV) y fístulas ureterales bilaterales.

Tras una serie de intervenciones, fue dada de alta, aunque con incontinencia postoperatoria residual y una FVR irreparable. Debido a la depresión que sufría, fue derivada a un hospital psiquiátrico, pero, por desgracia, falleció más tarde. Este caso me enseñó una lección crucial: la importancia de tratar al paciente en su totalidad, no sólo la fístula. Puso de relieve la necesidad de abordar los aspectos físicos y psicológicos de la atención al paciente.


La FIGO es más que una organización: es una comunidad dedicada a transformar vidas. Al mostrar nuestro trabajo colectivo, destacamos los avances que se están produciendo en nuestros esfuerzos continuos por mejorar la salud de las mujeres.

Obtenga más información sobre la Iniciativa de Formación en Cirugía de Fístula.