Día Mundial de la Anticoncepción 2024: Defensa del acceso mundial y los derechos reproductivos

Imagen
Dr Asha Kasliwal - quote

En este Día Mundial de la Anticoncepción, el Comité de Anticoncepción de la FIGO defiende el acceso global a la anticoncepción y promueve la educación en salud reproductiva. La FIGO y la Confederación Internacional de Matronas (ICM) han publicado una declaración conjunta sobre el papel crucial de la anticoncepción en la salud materna e infantil, y la Presidenta de la FIGO, Kihara Anne-Beatrice, ha hecho un llamamiento a la acción en materia de planificación familiar para los profesionales sanitarios.

Compruebe sus conocimientos sobre anticoncepción

En consonancia con su misión de promoción, el Comité de Anticoncepción ha puesto en marcha una campaña interactiva en las redes sociales para animar a los ciudadanos a poner a prueba sus conocimientos sobre el acceso a la anticoncepción.

La Dra. Asha Kasliwal, Presidenta del Comité, subraya la importancia de esta labor: "En el Día Mundial de la Anticoncepción, trabajemos por un mundo en el que todas las personas tengan los conocimientos, el acceso y el apoyo necesarios para elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a sus necesidades, incluida la anticoncepción reversible de acción prolongada

La campaña pretende concienciar sobre las opciones anticonceptivas y los beneficios que aportan a la salud y la autonomía de las mujeres. Cuando cada embarazo es deseado y atendido, las mujeres pueden prosperar de verdad: en salud, autonomía y oportunidades.

Pon a prueba tus conocimientos sobre anticoncepción: Día Mundial de la Anticoncepción 2024

La fuerza de los ginecólogos y las matronas juntos

La FIGO y la ICM han publicado una declaración sobre el papel crucial de la anticoncepción en la salud materna e infantil. La declaración conjunta hace hincapié en la necesidad de abordar los intervalos cortos entre embarazos, que están estrechamente relacionados con la anemia materna, los partos prematuros y la mortalidad infantil.

La colaboración entre obstetras/ginecólogos y matronas se considera vital para ofrecer un asesoramiento anticonceptivo holístico y centrado en la paciente. Al centrarse en la toma de decisiones compartida, los profesionales sanitarios pueden capacitar a las mujeres para tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva.

La FIGO y la ICM instan a los profesionales sanitarios de todo el mundo a dar prioridad a la provisión equitativa de anticonceptivos, especialmente en la atención posparto y posaborto, donde la necesidad insatisfecha es mayor. Juntos abogamos por el acceso universal a la anticoncepción y el apoyo específico a los grupos vulnerables, con el objetivo de mejorar la salud materna e infantil, promover la igualdad de género y apoyar la autonomía reproductiva.

Imagen
FIGO and ICM quote

Lea la declaración conjunta completa aquí.

Un llamado del Presidente de la FIGO, Prof Kihara Anne-Beatrice: las cinco P de la planificación familiar

Los médicos desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar, proteger y promover la salud y el bienestar de las mujeres, las niñas, sus familias y sus comunidades. En el Día Mundial de la Anticoncepción, insto a todos los profesionales sanitarios a que tengan en cuenta mis cinco P de la planificación familiar:

  • Planificar: apoyar la planificación reproductiva y permitir que las mujeres cumplan sus intenciones de fertilidad.
  • Preparar: proporcionar orientación para apoyar la toma de decisiones informadas sobre el momento, el número y el espaciamiento de los embarazos; ser conscientes de los comportamientos de búsqueda de atención sanitaria.
  • Promover - destacar la importancia de la maternidad segura y defender las necesidades de los grupos vulnerables y marginados.
  • Prevenir - los embarazos no deseados, los abortos inseguros y la mortalidad materna e infantil.
  • Proteger a la próxima generación: garantizar una atención oportuna y eficaz a las madres y los bebés para facilitar la elección de métodos anticonceptivos y promover la toma de decisiones saludables.

El acceso universal a la anticoncepción y la planificación familiar en el momento oportuno es un imperativo de derechos humanos, sin el cual será mucho más difícil alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Juntos, debemos garantizar la seguridad de nuestros pueblos, el planeta, la paz y la prosperidad y calidad de nuestra progenie.