Declaración de la FIGO-IPPS: una llamada urgente a la acción para abordar el dolor pélvico crónico

Una nueva declaración de consenso global emitida por la FIGO y la Sociedad Internacional de Dolor Pélvico (IPPS) hace un llamamiento a la acción urgente para abordar el dolor pélvico crónico (CPP), una condición que afecta a aproximadamente el 25% de las mujeres en todo el mundo. A pesar de su amplia prevalencia, el dolor pélvico crónico sigue sin investigarse ni financiarse lo suficiente, lo que supone una importante carga para la salud, la sociedad y la economía.
La declaración destaca la falta de una definición universalmente aceptada de la PPC, el acceso desigual a la atención especializada y las disparidades de género en el tratamiento del dolor como principales obstáculos para un tratamiento eficaz. Pide que se elabore un sistema de clasificación normalizado, se amplíe el acceso a la atención transdisciplinar y se aumenten los fondos destinados a la investigación para comprender y tratar mejor esta enfermedad.
El dolor pélvico crónico (DCP) afecta profundamente a un número significativo de mujeres en todo el mundo, repercute en su calidad de vida y plantea importantes retos personales, familiares, sociales y sanitarios. Es fundamental que todos los profesionales sanitarios, y la sociedad en su conjunto, reconozcan y aborden eficazmente el dolor pélvico crónico, ya que el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar la evolución de las pacientes.
- Dr. Juan Villegas-Echeverri, Director de la División de Cirugía Benigna de la FIGO
El informe subraya que la CPP no sólo afecta a la salud física, sino que también tiene profundas consecuencias emocionales, sociales y económicas, en particular para las mujeres de países de ingresos bajos y medios.
Entre las principales recomendaciones, la FIGO y la IPPS abogan por mejorar la educación, integrar la atención de la PPC en la atención primaria de salud y reforzar la promoción. Instan a los responsables políticos a dar prioridad a la PPC y a asignar recursos a las mujeres afectadas.
La declaración de consenso de la FIGO y la IPPS exige acciones reales y proporciona orientación sobre este problema vital para la salud de la mujer, abogando por una mayor concienciación, investigación y recursos dedicados a esta afección a menudo poco reconocida.
- Dr. Juan Villegas-Echeverri, Director de la División de Cirugía Benigna de la FIGO
Este llamamiento a la acción supone un paso importante hacia el reconocimiento y el tratamiento de la carga mundial de la CPP. La iniciativa pretende mejorar el acceso a la atención sanitaria, promover la igualdad de género en el tratamiento del dolor y mejorar la calidad de vida de millones de mujeres en todo el mundo.