Comisión de Salud Mamaria

El Comité de Salud Mamaria trabajará para aumentar la concienciación sobre las enfermedades mamarias, difundir recomendaciones de buenas prácticas y abogar por una mejor prevención y tratamiento de estas enfermedades, especialmente en los países de renta baja y media.

La salud y la concienciación sobre las enfermedades mamarias son cuestiones obligatorias en la salud mundial de las mujeres de todas las edades. La salud de las mamas empieza por conocerlas: saber a qué hay que prestar atención facilita la detección de cualquier cambio.

Los factores y comportamientos relacionados con el estilo de vida son esenciales para la salud mamaria. El comité se centrará en la prevención primaria, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades mamarias, incluido el cáncer de mama.

Objetivos del Comité

  • Sensibilizar sobre la mama

    Promover la concienciación sobre la mama entre las mujeres de todo el mundo, centrándose en capacitarlas para reconocer lo que es normal en sus mamas y buscar atención médica ante cualquier cambio.

  • Promover la salud mamaria como una responsabilidad para toda la vida

    Abogar por la integración de la educación sobre la salud mamaria, el cribado y la atención preventiva en todas las etapas de la vida de la mujer, desde la adolescencia hasta la posmenopausia.

  • Prevención primaria de las enfermedades mamarias

    Hacer hincapié en los factores del estilo de vida -como la dieta, la actividad física y la reducción del consumo de alcohol- que contribuyen a prevenir el cáncer de mama. Promover la lactancia materna, que se ha demostrado que reduce el riesgo de cáncer de mama, como parte de este esfuerzo.

  • Reforzar el papel de los ginecólogos y obstetras en el tratamiento de las enfermedades mamarias:

    Dotar a los ginecólogos y obstetras de los conocimientos y habilidades necesarios para realizar exámenes rutinarios de mama, identificar los primeros signos de cáncer de mama y realizar las derivaciones adecuadas a especialistas.

  • Reducir las disparidades en los países de ingresos bajos y medios (PIBM):

    Abogar por un acceso equitativo al cribado, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en los PBI y los PIM, donde el cáncer de mama suele detectarse tarde y los resultados son peores debido a la escasez de recursos.

Desarrollar conocimientos sobre la salud mamaria no es una opción, es una responsabilidad. Los ginecólogos y obstetras, como médicos de la mujer, deben asumir esta responsabilidad.

-Profesora Christine Solbach

Miembros del Comité

Presidenta

Christine Solbach - Alemania

Miembros

María José del Río - Chile

Femke Delporte - Bélgica

Mauro Soares - Brasil

Paola Iturralde - México

Charulata Bapaye - India

Modou Kane Gueye - Senegal

Gustavo Ferreiro - Uruguay

Sharon Mass - EE.UU

Representante de WATOG

Charmaine Clarisse Tapia-Gutierrez - Filipinas

Miembros asociados

Christian Jackisch - Alemania

Administrador ex officio

Néstor César Garello - Argentina

Póngase en contacto con la comisión
Si desea ponerse en contacto con nuestra Comisión de Salud de Adolescentes y Jóvenes, utilice el enlace de contacto que aparece más arriba.