Unidos por la solidaridad con el aborto: mensaje del Presidente de la FIGO
En el Día Internacional del Aborto Seguro, la Presidenta de la FIGO, Profesora Kihara Anne-Beatrice, comparte un mensaje conmovedor dirigido a los proveedores de servicios de salud de la mujer y a los defensores de la causa en todo el mundo.
El lema del Día Internacional del Aborto Seguro es "Unidos por la solidaridad con el aborto", una clara indicación de que debemos unirnos para avanzar más y más rápido. Hay que acelerar los avances hacia la reducción de la morbilidad y mortalidad prevenibles por abortos inseguros, que todavía asolan a muchas de nuestras naciones. Además, debemos valorar la inversión en el capital humano de las mujeres, la justicia reproductiva y la calidad de vida.
El aborto inseguro suele ser el resultado de un embarazo no planificado, inoportuno o no deseado. La falta de acceso a información y servicios anticonceptivos; el fracaso de la anticoncepción tras su adopción seguida de interrupción, cambio inadecuado, uso errático y necesidades insatisfechas. Entre las barreras adicionales se incluyen: entornos normativos débiles, liderazgo y gobernanza clínica deficientes, falta de espacio fiscal, determinantes sociales, valores comunitarios perjudiciales, creencias y vicios sociales como la violencia contra las mujeres. La incapacidad del personal sanitario o un entorno de trabajo limitado, la falta de adopción de tecnologías y la falta de poder de las personas se traducen en una mala toma de decisiones, un comportamiento de búsqueda de atención sanitaria y resultados sanitarios adversos, incluidas muertes. Esto es especialmente notable en las poblaciones vulnerables y marginadas y durante las crisis humanitarias, cuando las necesidades son mayores.
El aborto sin riesgos es una atención sanitaria esencial que requiere tiempo y salva más vidas La Organización Mundial de la Salud ha proporcionado directrices para la atención del aborto que abordan los servicios clínicos, la prestación de servicios y la necesidad de priorizar la investigación. Además, la FIGO ha publicado orientaciones, listas de control, declaraciones de posición y declaraciones, ha abordado el ecosistema para la prestación de servicios de atención básica, integral y de emergencia, y sigue participando en todos los niveles de salud y más allá en la defensa del aborto seguro.
El tema del Día Internacional del Aborto Seguro es que los profesionales necesitamos más liderazgo y gobernanza clínica, un sistema sanitario resiliente, una colaboración impulsada de los organismos profesionales que sea multidisciplinar y multisectorial para abordar las barreras sistémicas, el aprendizaje mutuo, la síntesis de pruebas y la promoción con responsabilidad. Estos actos concertados deben llevarse a cabo a nivel mundial, regional y local para transformar el camino de la SDSR para todas las niñas y mujeres a nivel universal para erradicar el aborto inseguro.